Tranquila excursión matinal por los alrededores de un pequeño pueblo del Vallès Oriental, Gallifa, en compañÃa de Alba y de sus amigas Ester y Estela, asà como de Dani, la pareja de esta última. Desde la carretera que va de Sant Feliu de Codines a Sant Llorenç Savall, subimos hasta la ermita
Matinal otoñal por los bosques del Montseny en busca de castañas en compañÃa de Alba y de sus padres, en concreto por los alrededores de Santa Fe del Montseny y el Empedrat de Morou.
Â
Con la ilusión infantil de recoger algunas castañas del bosque, partimos no muy temprano d
Ascenso en solitario al techo andorrano, el Coma Pedrosa (2942m), desde Arinsal, seguido de dos cumbres más, el Pic de Baiau (2886m) y la Roca Entravessada (2927m). A esta última, la segunda montaña más alta del paÃs, accedo por la cresta sur y la desciendo por la cresta este hasta los Estanys
Subida hasta el Estany de Besiberri (1985m) y los alrededores del nuevo refugio de Besiberri (2228m) desde el refugio guardado de Conangles, al pie de la N-230, por el Valle de Besiberri en compañÃa de Manuel.
Â
Â
Tras el ascenso de ayer a la Tuca de Culebras (3062m)
En compañÃa de Julio y de Manuel realizo una excursión circular desde el embalse de Llauset con el objetivo de ascender a los dos tresmiles de la zona, el Vallibierna y la Tuca de Culebras, separados por el conocido Paso del caballo. Nuestro itinerario, algo más largo que el habitual, consiste e
Tras ascender al Pollegó Inferior (2436m) en compañÃa de Julio, Pau y Manuel, con los dos primeros inicio una ruta circular desde Josa de Cadà (1397m) con la intención de ascender hasta el Vulturó o Puig de la Canal Baridana (2653m), punto culminante de la Serra del CadÃ, pernoctando en el re
Excursión circular con inicio y final en Riells del Fai en compañÃa de Alba, Julio y Pau, en la que ascendemos a lo alto del Puiggraciós (808m), un mirador del Vallès y del Montseny, y proseguimos hasta el Grau Mercader, camino utilizado antaño por los habitantes de la zona alta de los Cingles